<p>El episodio 40 de El Flowcast presenta a Carlos Bruñas Zamorin, Cruz Cafuné o simplemente Cruzzi, es uno de los MCs que redefinió el rap en español a mediados de los dosmildiez. Hijo de una profesora de catequesis y padre banquero, el rapero ha logrado unir su talento haciendo música con una muy auténtica visión sobre la vida, inspirada en las enseñanzas de Jesucristo, los primeros discos de Kendrick Lamar, Drake o The Weeknd. El originario de Tenerife, Canarias, ha hecho que el prefijo de la Isla, 922-928, resuene alrededor del mundo con sus canciones.</p>
72 min
77
Feid | Episodio 39
<p>Salomón Villada Hoyos, mejor conocido como Feid, FERXXO o uno de los compositores y artistas más importantes de la nueva generación colombiana del reggaetón, pasó por El Flowcast para hablar de lo que verdaderamente le importa: la música. En este episodio, Feid y yo tomamos mezcal y hablamos tendido de sus inicios, su relación con el hip-hop, cómo desarrollo sus capacidades vocales y cuál es su propósito más allá de los hits.</p>
61 min
78
Ramón Vega | Episodio 38
<p>A sus 16 años, el sonorense Ramón Vega es una viva imagen del sonido mexicano de una nueva generación a la que ni le viene ni le va pelearse por géneros musicales. Creció en la cuna de una familia dedicada a la música norteña, con su tío, Sergio Vega “El Shaka”, y su padre Cornelio Vega y su Dinastía, pero lo de él era explorar todos los sonidos que le llegaban por medio de internet: pop, R&B, hip-hop y reggaetón. En este episodio, Ramón me cuenta su historia; cómo utilizó las redes sociales para dar a conocer su proyecto y ser firmado por una discográfica, anécdotas personales, y más.</p>
48 min
79
Mora | Episodio 37
<p>Mora regresa a El Flowcast para hablarme sobre el rotundo éxito que ha tenido como artista después de ser reconocido como uno de los compositores y productores más sobresalientes de la música latina, para hablarme de su disco 'MICRODOSIS', la idea detrás del álbum, y su objetivo en la industria musical.</p>
37 min
80
La Banda Bastón | Episodio 36
<p>El MC, Muelas de Gallo, y el productor, Dr. Zupreeme, han logrado sobrevivir todas las épocas del hip-hop mexicano. Ya sea con éxitos de radio, shows memorables, batallas escritas, beats de alto calibre, y discos que marcaron un antes y un después en la historia de la cultura, La Banda Bastón es referente para contar la historia del rap mexicano. ¿Cómo lo lograron? ¿Qué tuvieron que hacer? Las respuestas me las dieron en este episodio y como siempre, con esa personalidad sarcástica que los caracteriza.</p>
59 min
81
Cazzu | Episodio 35
<p>Julieta Emilia Cazzuchelli, <strong>Cazzu</strong>, o la "Jefa del Trap" en Argentina, comenzó su trayectoria musical haciendo <strong>cumbia</strong> mientras estudiaba <strong>cine</strong>. Su afición por el <strong>punk-rock</strong>, el <strong>emo</strong>, <strong>Avril Lavigne</strong> y el <strong>reggaetón</strong> de <strong>Daddy Yankee</strong>, la llevó a tener uno de los estilos más versátiles, mientras que su acercamiento al <strong>feminismo</strong> y a la <strong>crítica social </strong>le han diferenciado de la escena musical sudamericana. En este episodio, nos adentramos en su perspectiva sobre la música y cultura; su polémica participación en un <em>remix</em> de una canción de<strong> Kali Uchis</strong>, y su más reciente disco <em><strong>Nena Trampa</strong></em>, donde explora nuevos ritmos como el drill.</p>
43 min
82
Ryan Castro | Episodio 34
<p>"El Cantante del ghetto" como se le han apodado en su barrio en Pedregal, al norte de Medellín, Colombia, abandera a una generación de artistas de su país que ha retomado la jerga, el sonido y el ADN de las calles para llevarlas a lo más alto de los charts. Con "Jordan" o "Wasa Wasa", Ryan Castro va marcando el ritmo al que se mueve la calle, al tiempo que ha generado una forma sustentable para vivir de la música. En este episodio, platiqué con él sobre cómo pasó de tocar en camiones a ser uno de los referentes colombianos más escuchados del momento.</p>
50 min
83
Rels B | Episodio 33
<p>En este episodio platico con Rels B sobre sus inicios, la generación de músicos españoles que ha definido el mainstream actual, su afición por el rap, una posible colaboración con Bizarrap y su éxito inesperado en México. </p>
24 min
84
De La Ghetto | Episodio 32
<p>Nació en el Bronx en Nueva York pero creció en La Perla, en Puerto Rico. Rafael Castillo Torres, mejor conocido como De La Ghetto, es uno de los artistas pioneros del sonido moderno del reggaetón y el trap en español. En este episodio, De La Geezy reflexiona sobre los inicios del fenómeno mundial que fue el estilo romántico pero callejero que salió de La Isla en 2016; cómo Dr. Dre le inspiró para crear su dueto con Arcángel, y cómo fue la época de los mixtapes en los años dosmiles, cuando tenía que salir a vender sus discos a la calle.</p>
44 min
85
Manuel Turizo | Episodio 31
<p>Manuel Turizo es uno de los artistas del mainstream colombiano que ha logrado desafanarse del reggaetón tradicional pero también del pop, creando una voz auténtica en el panorama popular de su país.</p>
<p>Con "Una Lady Cómo Tú" del 2017 despegó repentinamente su trayectoria en la industria musical y desde esa época se convirtió en un hitmaker de la generación de Maluma, J Balvin, Sebastián Yatra y Piso 21.</p>
<p>Reggaetón, afrobeat y letras románticas creadas con el propósito de retratar emociones con las que todos nos podemos identificar es lo que define el estilo de Manuel.</p>
58 min
86
Jesse Baez | Episodio 30
<p>Jesse Baez es uno de los representantes del R&B en español más importantes de Latinoamérica. Nacido en Chicago pero creciendo en Guatemala, el cantante ha logrado vivir de la música después de años de intentar saber su propósito en la vida. Empezó en la escena punk e inspirado en el DIY, Jesse encontró su cauce traduciendo su música favorita al español.</p>
59 min
87
Trueno | Episodio 29
<p>Con tan sólo 20 años, Trueno se ha convertido en uno de los máximos referentes del hip-hop argentino. «El único que escuchaba rap desde la panza», la barra que tira en "DANCE CRIP" —una de las canciones actuales más representativas del movimiento—, cobra sentido en la conversación que tuve con él después de su presentación en el Vive Latino en México. De la generación de El Quinto Escalón, Trueno hoy explora la versatilidad sin perder su esencia como rapero, hablando de sus experiencias sin limitaciones. En este episodio de platicamos sobre lo que significa el hip-hop en 2022, hablamos de las raíces, los beefs, de cómo él ha podido traducir toda una cultura al español, integrándola con su identidad latinoamericana.</p>
30 min
88
Albany | Episodio 28
<p>Nacida en Gerona y creciendo en Granada, Albany es una de las artistas españolas de la nueva generación que siempre tuvo claro que lo suyo era la música. Es parte de la oleada de artistas que clasificaron como "traperos" junto a gente como C. Tangana, La Zowi, Yung Beef, Bad Gyal o Kaydy Cain, pero el estilo de Alba no es catalogable. Inspirada en la cultura universal; el lenguaje digital, el perreo y el rap, la artista española ha logrado juntar un montón de referencias en su música sin una pretención artística más allá de ser ella misma.</p>
32 min
89
Abhir Hathi | Episodio 27
<p>Abhir Hathi es un artista que busca explotar su creatividad sin límites. Originario de las Islas Canarias y de ascendencia india, el rapero y cantante es un artista espontáneo que dota su música de momentos. En este episodio, hablé con él de cómo descubrió el rap a través de la piratería en la época de Ares y LimeWire; la búsqueda constante por música nueva en los dosmiles a través de los blogs; cómo descubrió a Nicki Minaj y Drake antes de la fama; su estilo musical conversacional y más.</p>
66 min
90
ForyFive | Episodio 26
<p>Antes conocidos como Raprimal Boyz, los ForyFive son un dúo conformado por Richi45 y Calli Ketz originarios de Iztapalapa en la Ciudad de México. A Richie y a Calli no les interesa el hype. Influir y dejar huella es su propósito. En este episodio, platicamos sobre la evolución del rap en la Ciudad de México, reflexionamos acerca de la identidad musical en la capital y profundizamos sobre su más reciente álbum '45'.</p>
49 min
91
Dekko | Episodio 25
<p>Originario de Barranquilla, Colombia, Daniel Esquiaqui Lecompte, mejor conocido como Dekko, me cuenta cómo pasó de tocar vallenato por alcohol y trabajar como zapatero a convertirse en el futuro del pop colombiano. </p>
44 min
92
Pinky06 | Episodio 24
<p>Esta es la historia de Pinky06, quien se ha nombrado así mismo como el “loco contra la corriente” del trap mexicano.</p>
<p>Inspirado en toda la oleada del trap de los 2010s, poniendo especial atención a semilleros del movimiento musical como Young Dolph, Young Thug, Future y Travis Scott, así como a Pxxr Gang y Miky Woodz en español, Pinky creció en Monterrey, Nuevo León, haciendo música desde la preparatoria.</p>
<p>Su familia producía cumbias y hoy en día su reto como artista es no tener tapujos en su estilo, sus letras y su sonido.</p>
42 min
93
Adrian Be | Episodio 23
<p>Adrian Be es músico, productor, beatmaker y director musical de proyectos como AQUIHAYAQUIHAY, La Malilla, es CEO del sello SLOWLY, y ha sido una de las piezas clave para entender el desarrollo del R&B, el pop alternativo, y el rap moderno en México.</p>
<p>En este nuevo episodio, platiqué con Adrian sobre sus primeros acercamientos a la música en Monterrey, su relación con Finesse Records, Jesse Baez, la historia del colectivo AQUIHAYAQUIHAY, y su visión como uno de los líderes independientes más destacados de la industria musical mexicana.</p>
74 min
94
Méne & Nsqk | Episodio 22
<p>El rap, el pop y el R&B son tres géneros musicales que le han dado identidad a la música moderna y son inspiración para músicos de la nueva generación como Méne y Nsqk, dos de los artistas más interesantes que nos ha dado Monterrey, Nuevo León, en los últimos años.</p>
<p>Luis Eduardo Barragan, mejor conocido como Méne, es cantante, productor y compositor que hace música desde los 11 años. Con apenas una corta formación musical e inspirado por el R&B moderno (Partynextdoor, Bryson Tiller y Tory Lanez), Méne comenzó a perfilarse como una apuesta intrigante gracias a su propia versión de “Come And See Me” de Partynextdoor.</p>
<p>Por el otro lado, Rodrigo Torres (Nsqk, pronunciado como Nesquik) es un artista nacido en Monterrey y criado en Houston. Productor, escritor y cantante, Rodri encontró en el EDM un motivo para empezar a crear música, misma que posteriormente estaría inspirada por personajes como Tyler, The Creator.</p>
<p>En 2020, ambos músicos lanzaron dos EPs que le dieron un sonido propositivo y revitalizante a la música mexicana: <em>Botánica</em> (Nsqk) y <em>La Luz</em> (Méne).</p>
<p>Más allá de la gran instrumentación de estos discos, Nsqk y Méne muestran honestidad, fluidez y sobre todo, sensibilidad.</p>
41 min
95
Geassassin & Teeam Revolver | Episodio 21
<p>El norte de México es fundamental en la historia del hip-hop nacional.</p>
<p>De Monterrey, Nuevo León, han surgido exponentes del rap mexicano que han sido referencia desde hace ya un par de décadas como Cartel De Santa, Control Machete, Adán Cruz o MC Davo.</p>
<p>Como parte de toda esta generación, Teeam Revolver y Geassasin, los dos miembros veteranos de Rich Vagos, me contaron de sus experiencias más interesantes en la escena regia y reflexionamos sobre el crecimiento del rap nacional. </p>
45 min
96
Opium G & Denilson | Episodio 20
<p>El rap moderno es representado en el mundo por artistas como Travis Scott, Playboi Carti, Lil Uzi Vert, Lil Baby, y todos los demás Lil’s del mundo que han dejado los tradicionalismos para crear un estilo que predomina en el mainstream anglo.</p>
<p>¿Pero qué pasa en México? ¿Quiénes son los nuevos exponentes de nuestro país que han adoptado esta nueva ola?</p>
<p>Opium G y Denilson, los integrantes más jóvenes de Rich Vagos, sello discográfico creado Gera MX y Razor en 2018, son dos de los raperos que figuran en la escena nacional, poniendo sobre la mesa el sonido vigente del rap.</p>
<p>Originarios de la CDMX y San Luis, respectivamente, Opium y Denilson me contaron cómo se integraron a la RV, sus experiencias más difíciles, su primer contacto con el rap, y más.</p>
<p>Sígueme en @hectoreli_ </p>
58 min
97
Jhay Cortez | Episodio 19
<p>Con “Se hace la que no me conoce”, “tú estás dura sin ir al gym” o “como se siente”, Jhay Cortez se ha consagrado como uno de los artistas latinos que logran mover nuestros impulsos a través de frases que se quedan grabadas instantáneamente en nuestros inconscientes.</p>
<p>Nacido en Carolina, Puerto Rico, Jhayco empezó su carrera musical primero como compositor, siendo el autor de temas que llevaron a la música latina moderna al panorama global como “I Like It” de J Balvin, Bad Bunny y Cardi B, “Criminal” de Natti Natasha y Ozuna, entre muchos otros más.</p>
<p>El año pasado, Jhayco se convirtió en una superestrella con “Dakiti”, uno de los éxitos más grandes que ha tenido la música en español en las últimas décadas.</p>
<p>Gracias a Apple Music, platiqué con Jhayco sobre sus inicios como compositor, su fanatismo por la música, cómo crear un hit, y TIMELEZZ, su más reciente álbum.</p>
<p>Escucha TIMELEZZ edición especial en Apple Music: https://apple.co/3H3EEuo</p>
38 min
98
Tokischa | Episodio 18
<p>Platiqué con la rapera sobre su difícil paso por la prostitución, cómo Only Fans le ayudó a salir adelante, su amor por el arte, el rock psicodélico, rap, el dembow, y muchas cosas más.</p>
<p>Sígueme en @hectoreli_ y @hectoreli. </p>
47 min
99
Manuel Lara | Episodio 17
<p>Cuando se habla de música latina en 2021, casi siempre la atención está dirigida a los números de un artista: los seguidores tiene en redes sociales, la cantidad de hits que tiene en las listas y hasta cuánto costó es el auto más impresionante que tiene en su garage.</p>
<p>Pocas veces, se habla de la producción, los instrumentales, los beats… la forma en la que se crea la música a través de mentes como la del venezolano Manuel Lara, uno de los productores que han propuesto un sonido distintivo a la música latina actual, integrando elementos de pop, synth-pop, R&B y rap moderno.</p>
<p>Conocido por su trabajo con Álvaro Díaz, con Bad Bunny en EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO, con Rauw Alejandro en el celebrado VICE VERSA, además de ser el creador de uno de los éxitos más grandes del 2021, “telepatía” de Kali Uchis, Manuel me compartió la historia de su vida y su perspectiva como uno de los arquitectos sonoros de lo que hoy se escucha de este lado del mundo.</p>
<p>Sígueme en @hectoreli_ y @hectoreli </p>
49 min
100
Mora | Episodio 16
<p>Conocido por su trabajo como compositor con Bad Bunny en <em>YHLQMDLG</em>, el álbum más importante de reggaetón del año de la pandemia por COVID-19, Mora es una de las plumas que están escribiendo algunos de los hits más importantes del reggaetón y está proponiendo una forma diferente de hacer melodías.</p>
<p>Sígueme en @hectoreli_ y @hectoreli </p>