El Flowcast

Conversaciones con artistas, músicos y personas importantes para la música moderna conducido por Héctor Elí.

Music
Music Interviews
51
El Malilla | Episodio 64
<p>Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, es el reggaetonero mexicano que ha traído un sonido universal al género más allá del perreo.</p> <p>Originario de Valle de Chalco, Estado de México, el “Chamakito de Valle” se ha convertido en el referente de la música callejera en la CDMX empezando primero en el rap, como aprendiz de Faruz Feet, para posteriormente perfilarse en la industria musical de la mano de su sello discográfico, La Esquina Inc. y Luis Díaz de los Ghetto Kids.</p> <p>En este episodio hablamos de la cultura del reggaetón en México, cómo aprendió del negocio de la música y su presentación en el festival AXE Ceremonia el próximo sábado 1 de abril de este 2023.</p>
46 min
52
Edgar Barrera | Episodio 63
<p>Edgar Barrera es la pluma que ha escrito algunas de las canciones más memorables de las listas de popularidad de los últimos años: desde “Botella Tras Botella” de Christian Nodal y Gera MX hasta “La Bachata” de Manuel Turizo.</p> <p>Nacido en Texas, pero creciendo en Tamaulipas, México, Edgar empezó como compositor desde la adolescencia y su talento le llevó a escribir para artistas del regional mexicano, para después hacer canciones junto a Maluma Y Daddy Yankee, hasta tener momentos de creación musical junto gigantes de la industria anglo como Madonna o Ariana Grande.</p> <p>En este episodio abordamos su historia, cómo escribir una buena canción, y sus experiencias con artistas a la hora de componer un tema.</p>
55 min
53
Lyanno | Episodio 62
<p>Lyanno es la cara del R&amp;B de la era de SoundCloud en Puerto Rico. Estuvo presente en momentos memorables de la Isla y acompañando a referentes que hoy en día se han convertido en iconos como Almighty, en el trap, o Rauw Alejandro, con quien tiene una entrañable amistad.</p> <p>Edgardo Rafael Cuevas Feliciano es un caso peculiar en la industria. A diferencia de muchos de sus colegas, Lyanno aprendió música en un conservatorio; tocaba el clavecín y era criticado por sus amigos músicos por querer hacer reggaetón.</p> <p>En este episodio hablamos del crecimiento del R&amp;B en español, qué pasó con Almighty, su relación con Rauw Alejandro, los prejuicios que existen en la educación musical acerca de los géneros musicales que se escuchan en la calle y más.</p>
38 min
54
Jayrick | Episodio 61
<p>Erick Gutiérrez Cervantes pasó de estar en un mariachi y tocar en fiestas como DJ en su natal San Luis Río Colorado, Sonora, para convertirse en uno de los productores más reconocidos del rap mexicano. Jayrick, como se hace llamar artísticamente, es el beatmaker, productor y mano detrás de la música de Gera MX y su colectivo, los Rich Vagos, que involucra una lista de talento nacional serio: Samantha Barrón, Opium G, Denilson, Bipo Montana, Geassassin, Teeam Revolver y Iyon Secuaz.</p> <p>En este episodio platico con Jayrick sobre apostar todo para poder entrar a la industria musical, dejar su hogar, las diferencias entre el beatmaking y la producción, cómo llegó a los RV y finalmente su presentación en EDC y su faceta como solista.</p>
67 min
55
Jay Wheeler | Episodio 60
<p>A Jay Wheeler lo vi por primera vez en la televisión de la barbería. José Angel López Martínez, su nombre de pila, cantaba en el video de "La Curiosidad", una de mis canciones favoritas del 2020 el año que marcó un antes y un después por la pandemia.</p> <p>“La Curiosidad” era el tema con el que, junto a Myke Towers, Jay se convertiría en uno de los artistas más escuchados de esa época. Pero, ¿qué siguió en la carrera de Jay? ¿Tuvo la presión de hacer otro hit así de grande?</p> <p>Originario de Salinas, Puerto Rico, Jay Wheeler llega a El Flowcast para contar su historia; cómo su conexión con la música empezó gracias a sus padres; cómo sufrió de bullying en la escuela, sus inicios en el freestyle y en SoundCloud, y cómo llegó a conectar con DJ Nelson.</p>
46 min
56
REI | Episodio 59
<p>Con “Tu Turrito”, Julián Reininger, mejor conocido como REI, popularizó una de las canciones más conocidas de un estilo musical argentino moderno que ha recorrido el mundo por su relación con la cumbia y el reggaetón: el turreo. Originario de Morón, en Buenos Aires, Argentina, en la zona oeste de donde salieron otros artistas como Cazzu, Ecko, Neo Pístea o L-Gante, Rei habla sobre el ascenso del trap en Argentina y los orígenes del turreo. Hablamos de su afición por el racing, las motos, los autos, el pop, su relación con Maria Becerra, y las claves del éxito de toda una generación argentina en la música.</p>
32 min
57
Nsqk | Episodio 58
<p>Rodrigo Torres, artista originario de Monterrey, Nuevo León, pero criado en Houston, Texas, en Estados Unidos, es uno de los músicos, compositores y productores más completos del panorama nacional. Si algo caracteriza a la nueva generación de artistas es la honestidad y Roy, el álbum que lanzó este 2022, es un claro ejemplo. Reflexivo pero pulsional, este un proyecto personalísimo donde Nsqk (sí, pronunciado como Nesquik) vacía sus sentimientos más profundos tras hacer una complicada introspección hacia sus adentros. Pop alternativo, rock, punk, y hasta rap («Tu rapero favorito no se acerca a mi flow»), Rodri mezcla todas sus influencias para mostrarnos un estilo auténtico que lo perfilan como el mexicano más talentoso de la actualidad. &nbsp;En este episodio hablamos del origen de 'Roy' y el disco por el cual todxs están hablando de él.</p>
52 min
58
Eladio Carrión | Episodio 57
<p>En su segunda visita al Flowcast, Eladio Carrión habla de las referencias en sus canciones, su colaboración soñada, las diferencias de sus álbumes y cómo ser un referente del trap pero mantenerse vigente con hits alejados del género. Platicamos de sus colaboraciones mainstream con Karol G y Rels B, hasta los temas &nbsp;que ha grabado con Kodak Black y Myke Towers, o YOVNGCHIMI... Además de ocultarme su remix con Future.</p>
42 min
59
Rels B | Episodio 56
<p>Rels B llega por segunda ocasión a El Flowcast para hablar sobre su proceso creativo, apropiación cultural y la universalidad de la música, además de que reflexionamos sobre la identidad en la música; desde el flamenco hasta el regional mexicano.&nbsp;</p> <p>Esta conversación tuvo lugar antes de su presentación en el festival Flow Fest 2022, donde pudimos tomarle fotos y ver un show repleto de fanáticos coreando sus canciones. Platicamos también del rap en España y revisamos sus influencias a detalle.</p>
36 min
60
Bellakath | Episodio 55
<p>Bellakath se convirtió en 2022 en la mujer mexicana más escuchada a nivel global en plataformas digitales y llegó a posicionarse en la Billboard Hot 100 gracias a “Gatita”, la canción que empezó como un fenómeno viral en TikTok y se ha convertido en uno de los temas más memorables de reggaetón de la actualidad.</p> <p>Katherinne Huerta Díaz nació y creció en la CDMX y con tan sólo 25 años es la nueva referente del reggaetón de la capital mexicana, llevando la cultura del perreo nacional a todo el mundo. Abogada de profesión, Bellakath hace reggaetón por el simple amor que le tiene al movimiento musical, defendiéndolo de los comentarios clasistas en redes sociales, y recientemente presentándose en recintos a lo largo y ancho de toda la República en escenarios como el festival Flow Fest en 2021.</p> <p>En este episodio platico con ella sobre su formación artística e intuición natural por usar las redes sociales, su interés por la abogacía, su participación en la TV, y el fenómeno que ha representado la “Gatita que le gusta el mambo”.</p>
71 min
61
Justin Quiles | Episodio 54
<p>Justin Quiles es uno de los compositores más importantes del reggaetón romántico actual. De ascendencia boricua, el artista nació en Bridgeport, Connecticut, en Estados Unidos, pero se mudó a Puerto Rico a los dos años. Creció en albergues, conoció el rap en la barbería y se enamoró del movimiento musical, empezando a escribir sus primeras canciones bajo ese estilo.&nbsp;</p> <p>Posteriormente, se integraría al reggaetón trazando su propio camino en la industria y posteriormente sería conocido por escribirle a artistas como J Balvin y actualmente a Karol G, destacando por componer hits mundiales como “BICHOTA”. En este episodio hablamos de cómo logró trascender su contexto a través de la música, su método para escribir, y más.&nbsp;</p>
56 min
62
Sech | Episodio 53
<p>Carlos Isaías Morales Williams, mejor conocido como Sech, pasó de querer ser aviador a involuntariamente dedicarse a la producción musical, oficio que lo llevaría a convertirse el icono actual de la música en Panamá. Empezó tocando la batería en la iglesia, hacia covers en español de canciones de Drake, y junto a su hermano le vendía canciones a otros artistas.</p> <p>Gracias a su melódica voz y un estilo que mezcla afrobeats, dancehall y reggaetón, Sech ha conquistado a miles de personas alrededor del mundo desde que apareció con Los Avengers (Feid, Justin Quiles, Lenny Tavarez, Dalex, Sech) y se convirtió en uno de los artistas más escuchados del 2019 con el remix de “Otro Trago”. Desde esa época se ha convertido en uno de las colaboraciones favoritas de los artistas más populares de la música latina que van desde Daddy Yankee y Wisin &amp; Wandel hasta Bad Bunny y Rosalía, y cuenta con dos de los álbumes más propositivos del pop en español: '1 of 1' y '42'.</p> <p>En este episodio, Sech me cuenta cómo comenzó y reflexiona sobre cada una de las etapas que lo han marcado en su carrera hasta el momento.</p>
45 min
63
Arcángel | Episodio 52
<p>En este episodio platico con de los personajes más influyentes en la historia del reggaetón y del trap y el pop en español: Arcángel. Conocido por tener una personalidad auténtica, enérgica y polémica, Austin Santos habla conmigo en El Flowcast sobre sus momentos clave; la trascendencia del reggaetón en la historia de la música, y la inspiración que significó la trágica pérdida de su hermano, Justin, para ‘SR. SANTOS’, su más reciente álbum donde regresa al trap e incluye colaboraciones con Bad Bunny, Duki, Bzrp, Myke Towers, YOVNGCHIMI, Almighty, Young Miko, entre otros.</p>
68 min
64
Los Muchachos | El Flowcast (Live)
<p>En la primera edición de El Flowcast Live platico con Simpson Ahuevo, Robot95 y Go Golden Junk sobre su proyecto colaborativo: Los Muchachos. &nbsp;&nbsp;Junto a una serie de escuchas de el podcast y seguidores del trabajo de los tres raperos mexicanos, Los Muchachos me hablan sobre la influencia detrás de su grupo, cómo fue que la muerte de su exmanager, Alex Malverde, influyó para que se creara, el concepto del "neomariachi", el folclore mexicanoo y el hip-hop, entre otros temas.</p>
39 min
65
Eme Malafe | Episodio 51
<p>Martin Geovani Aldana Cervantes, mejor conocido como Eme Malafe, es originario del barrio más popular de la CDMX, Tepito, y creció en la Colonia Morelos, viviendo la experiencia real de las calles.</p> <p>Su estilo, que propone llamarlo “Maleanteo” —no se confunda con Malianteo de Puerto Rico—, integra rap, reggaetón, norteño, corridos, merengue, una combinación del estilo musical mexicano que abarca todos los géneros musicales posibles.</p> <p>En este episodio reflexionamos sobre la identidad musical de México, cómo eligió ser artista, su experiencia con la muerte, y su objetivo de darle voz al barrio a través de su música.</p>
64 min
66
Emilia | Episodio 50
<p>Emilia Mernes llega a El Flowcast como una de las cantantes de Argentina mejor posicionadas de la industria musical ahora mismo. Su estilo que toma inspiración del pop de los dosmiles, el R&amp;B y el reggaetón, es la norma hoy en día en un país en que una nueva generación de músicos provenientes del rap y de las redes sociales ha crecido exponencialmente.</p> <p>En este episodio, Emilia y yo platicamos de sus inicios en la literatura, encontrar oportunidades para salir de tu entorno gracias a las redes, el auge de la nueva ola en Argentina, su afición por Beyoncé y cómo sampleó una de sus canciones, su faceta como modelo, el bullying, la religión y más.</p>
46 min
67
Yoga Fire & Kamaro | Episodio 49
<p>Este 2022, Yoga Fire y Kamaro se juntaron para hacer un álbum que bien podría retratar el estilo callejero actual de la Ciudad de México: boom-bap, trap, reggaetón, dancehall y R&amp;B se ven inmersos en la ‘Música Prohibida’, una compilación de historias del barrio.&nbsp;</p> <p>Inspirados en los videojuegos de "mundo abierto" como 'Grand Theft Auto', el slang defeño y experiencias personales, los raperos mexicanos traen de regreso el rap al underground y reflexionan conmigo en el podcast sobre la identidad musical de la CDMX y cómo lograron integrarla en su más reciente proyecto musical.</p>
62 min
68
Trueno | Episodio 48
<p>Trueno llega desde Argentina para platicar sobre su más reciente álbum, 'BIEN O MAL', un a declaración política y musical de su postura como un artista de hip-hop del Siglo XXI que se ha aventurado a explorar géneros musicales diversos que van desde el folclore hasta el reggaetón, sin perder su esencia como rapero. En este episodio, Mateo cuenta su experiencia en Tiny Desk, cómo fue subirse al escenario con Gorillaz, cuáles fueron las razones del posicionamiento de la escena argentina en la industria musical, y su objetivo como artista.&nbsp;</p>
57 min
69
Young Miko | Episodio 47
<p>María Victoria Ramírez de Arellano, mejor conocida como Young Miko, es para muchos, la rapera más talentosa de la nueva generación de Puerto Rico.</p> <p>Con tan sólo 24 años y menos de tres años de carrera, Miko ha conquistado las listas de popularidad en su país y ha sido respaldada por Bad Bunny, el artista más grande de la industria musical, quien la invitó a uno de los históricos conciertos que dio en el icónico Choliseo.</p> <p>Originaria de Añesco —la misma ciudad de origen de otra mujer emblemática del género, Ivy Queen—, Miko se acercó a la música escuchando rock en inglés y en español, pero es su gusto por el hip-hop y la poesía lo que le ha dado las bases para tener un estilo que la ha llevado a rapear como lo hace.</p> <p>En este episodio, Miko y yo platicamos de sus inicios en la música, el origen de su nombre, su acercamiento al hip-hop, la poesía y los tatuajes. Hablamos también de qué artistas seguirán siendo referentes para las nuevas generaciones, su experiencia con Bad Bunny, Villano Antillano, Almighty, y lo que piensa de que la música esté involucrado con las causas sociales.</p>
34 min
70
Marc Seguí | Episodio 46
<p>Con tan sólo 23 años, Marc Seguí pasó de trabajar en ZARA a tener uno de los hits más escuchados del 2021, "Tiroteo", una canción en colaboración con Pol Granch y Rauw Alejandro que logró colarse en las playlist de miles de personas alrededor del mundo y una de las más programadas en estaciones de radio y canales de TV musicales. En este episodio hablo con el originario de Mallorca, España, sobre cómo salió del anonimato, la historia de "Tiroteo", su influencia en la estética Y2K, además de la utilidad que tienen las redes sociales en la trayectoria de los músicos emergentes como él.&nbsp;</p>
44 min
71
Nanpa Básico | Episodio 45
<p>Francisco David Rosero Serna, mejor conocido como Nanpa Básico, rompió las reglas de lo que se esperaba en él como rapero para crear su propio estilo; uno que gusta a muchos pero es detestado por los más puristas.</p> <p>En un principio se acercó al rap por la cercana relación que tenía con la Literatura para después vivir una época próspera para el rap en Colombia, pero también con muchas consecuencias del violento estilo de vida callejero que acompaña al movimiento musical en Latinoamérica.</p> <p>Con canciones como “Canela” ft. Charles Ans, se posicionó en la región como uno de los artistas hispanos más escuchados de una nueva generación del rap que está alejado de la estética gangsta, acercándose al rap romántico con el que parece que la mayoría se identifica más en esta parte del mundo.</p> <p>En el episodio 45 de El Flowcast platicamos sobre su particular estilo, sus vivencias más difíciles, cómo logró llegar a ser una figura reconocida, el proyecto de Los No Tan Tristes, y su más reciente álbum, ‘HECHO M13RD4’.</p>
53 min
72
Gera MX | Episodio 44
<p>Gerardo Daniel Torres Montante llega a El Flowcast como uno de los invitados más esperados. Gera MXM, Gera MX o El Cachorro es uno de los raperos más exitosos del hip-hop mexicano.</p> <p>Originario de San Nicolas de los Garza, Monterrey, y creciendo en San Luis Potosí, Gera pasó de ser la promesa del rap del norte del país a convertirse en su representante más conocido.</p> <p>Después de años de trabajo en la escena nacional, Gera salió del sello discográfico La Mexamafia, para crear su propia compañía: Rich Vagos, un colectivo de músicos y creadores que se ha convertido en su familia pero también en un negocio que apuesta por desarrollar el talento mexicano.</p> <p>Luego de presentarse en festivales como el Vive Latino y llenar auditorios como El Plaza Condesa, Gera lanzó “Botella Tras Botella”, una colaboración con Christian Nodal que se convirtió en un fenómeno de la música mexicana en 2021, convirtiéndose en la primera canción de un rapero mexicano en aparecer en los charts de Billboard.</p> <p>Este año, el rapero estrenó ‘No Teníamos Nada, Pero Éramos Felices’ y ‘Ahora Tengo Todo Menos a Ti’, su primer disco doble donde muestra su lado más personal.</p> <p>En este episodio, platicamos de sus inicios, su experiencia como empresario, el fenómeno de “Botella Tras Botella” y su álbum doble.</p>
63 min
73
Zizzy | Episodio 43
<p>Zizzy es una de las apuestas más versátiles de la música mexicana actual. Empezó como cantante en el R&amp;B/pop con el colectivo AquiHayAquiHay, pero se ha mostrado su talento como rapero en proyectos como La Malilla y en sus canciones como solista está representando una nueva faceta del reggaetón en México.&nbsp;</p> <p>Creciendo en un barrio en Monterrey, Nuevo León, Zizzy vivió la desenfrenada violencia provocada por la guerra contra el narcotráfico a mediados de los dosmiles, y siendo apenas un adolescente, logró salir de ese contexto gracias a la música.&nbsp;</p> <p>En este episodio platicamos de sus inicios, cómo se distanció del peligro de las calles, AquiHayAquiHay, el problema detrás de géneros como el reggaetón, el rap y otros sonidos contemporáneos hechos en México.&nbsp;</p>
77 min
74
Milkman | Episodio 42
Milk o Milkman es diseñador, músico, cantante, rapero, y un creativo que ha tenido una influencia importante en la industria musical. Es originario de San Nicolás de los Garza, Monterrey, pero creció entre Laredo y Houston, en Estados Unidos. Estudió Mercadotecnia un rato, pero lo suyo no era la escuela. Tenía una inquietud artística tan grande que pasó de dormir en un Starbucks a abrir un concierto de Kanye West, para después convertirse en el director creativo de J Balvin. Hoy los “Sueños Grandes”, como una de sus canciones más populares, los ha cumplido y tiene un proyecto musical que se ha consolidado cada vez más. En este episodio, hablamos de sus inicios, hablar con Kanye, respetar el arte por encima del entretenimiento, y la importancia de la salud mental.
62 min
75
Fntxy | Episodio 41
<p>Elihú Gandara Heredia es conocido por varios seudónimos que han caracterizado distintas facetas de su vida como artista. Taxi Dee es el nombre por el que muchos lo conocieron antes de emprender su proyecto como MC, vendiendo beats a varios raperos en México, en Chile y otros lugares de Latinoamérica. Fntxy es todas las piezas en una: el rapero, el que puso de moda el autotune en el país, el beatmaker y también el integrante de una de las clikas más influyentes del hip-hop mexicano, la HomeGrown Mafia. Pero Homie Alone es el nuevo personaje. Aquel con el que Elihú se identifica más en esta etapa de su vida, uniendo lazos de su identidad como la cultura chicana, su gusto por los low-riders, los videojuegos, el uso de un método auténtico de producción en el que le da más protagonismo al bajo que a otros elementos en sus canciones, siendo este, un instrumento que tocaba en un grupo versátil cuando apenas comenzaba en la música.</p>
51 min